Volver a Formatos 
Escritura de Compraventa, Posposición Hipoteca Voluntaria y Préstamo Hipotecario
Juicio de usucapionConcepto
Garantía hipotecaria y posposición de hipoteca
Palabras Clave
 Formato  Deudor Hipotecario  Procedimientos Registrales  Ejecutivo Ordinario Y Especial  Principios De Legalidad  Plazos De Inscripción  Requisitos Formales  Consecuencias Por Incumplimiento  Escritura  Compraventa 
Resumen
El objeto principal del documento es la constitución de una hipoteca voluntaria y la posposición de hipoteca existente sobre un inmueble, con la finalidad de garantizar una obligación crediticia, así como la regulación de las condiciones, formalidades y procedimientos relacionados con dicha garantía.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El deudor hipotecario (persona física o moral que constituye la hipoteca y/o pospone hipoteca)
 - Los beneficiarios o acreedores hipotecarios (en este caso, los cónyuges o entidad crediticia representada por un apoderado)
 - Los otros comparecientes (cónyuges, representantes, apoderados) que intervienen en calidad de partes, con capacidad legal para formalizar el acto.
 
Las obligaciones y derechos establecidos incluyen:
- La obligación del deudor de pagar una cantidad determinada, con intereses, en cuotas trimestrales, en las condiciones pactadas.
 - La facultad del acreedor de exigir el pago anticipado, en caso de incumplimiento de cuotas, incumplimiento de obligaciones fiscales o de seguro, o infracción de pactos.
 - La constitución de la hipoteca como garantía de la deuda principal, con derechos de administración, cobro de rentas, y ejecución en caso de incumplimiento.
 - La aceptación por parte del acreedor de la garantía, sometiéndose a procedimientos judiciales o extrajudiciales, incluyendo la posibilidad de ejecución mediante procedimientos ejecutivos ordinarios o especiales.
 - La obligación del deudor de contratar un seguro de incendios por un monto igual o superior a la tasación.
 - La renuncia del deudor a notificaciones en caso de cesión del crédito y a su fuero propio, sometiéndose a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad pactada.
 - La obligación del deudor de pagar todos los gastos, impuestos y costas derivados de la constitución, vigencia y cancelación de la hipoteca.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La inscripción en el Registro Público de la Prop
 
