Volver a Formatos

Escritura de Compraventa con Precio a la Firma

Juicio de usucapion

Concepto

Transferencia de dominio de bien inmueble mediante compraventa formalizada ante notario

Palabras Clave

Formato Sujetos Compradores Y Vendedor Sociedad Legal De Gananciales Formalidades Notariales Obligaciones De Pago Y Entrega Cargas Y Gravámenes Consecuencias Por Incumplimiento Normativa De Propiedad Inmobiliaria Escritura Compraventa

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la compraventa de un bien inmueble, especificando la transferencia de dominio del vendedor a los compradores, quienes adquieren en su sociedad legal de gananciales, en virtud de un precio convenido y entregado en el acto.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, el vendedor, quien ostenta el pleno dominio del inmueble, y por otra, los compradores, en su propio nombre y en beneficio de la sociedad legal de gananciales, incluyendo a los cónyuges en calidad de adquirentes.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes comprenden: al vendedor, la obligación de transmitir la finca en las condiciones descritas, libre de cargas y gravámenes, y al comprador, la obligación de pagar el precio convenido y aceptar la finca en los términos pactados. Además, los compradores adquieren el derecho a la cuota de participación en los elementos comunes del edificio y en la comunidad de propietarios.

Las formalidades requeridas incluyen la elaboración de la escritura pública ante Notario Público, la lectura del contenido a los comparecientes, su identificación mediante documentos oficiales, y la firma del instrumento. También se establecen las obligaciones de las partes respecto a los gastos e impuestos derivados del otorgamiento.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en la práctica, la falta de pago del precio o la no entrega del inmueble en las condiciones pactadas podrían dar lugar a acciones de rescisión, nulidad, o penalidades por incumplimiento contractual, además de posibles sanciones fiscales por incumplimiento en las obligaciones tributarias.

No se mencionan plazos, términos o vigencias específicas en el fragmento, más allá del acto de entrega y firma en la fecha señalada, por lo que se asume que la transferencia se perfecciona en el momento del otorgamiento y pago.

No se incluyen cláusulas de condiciones suspensivas, resol