Volver a Formatos

Escritura de Compraventa de Vivienda Arrendada

Juicio de usucapion

Concepto

Transferencia de dominio en compraventa de vivienda en régimen de arrendamiento

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Registro Público De La Propiedad Procedimiento Notarial Condición Resolutoria Notificación Al Arrendatario Plazos De Cumplimiento Consecuencias Por Incumplimiento Escritura Compraventa

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la compraventa de una vivienda que se encuentra en régimen de arrendamiento, incluyendo su descripción, situación jurídica y condiciones de transferencia.

Los sujetos jurídicos relevantes son la vendedora (que puede ser una persona física con carácter privativo y/o en comunidad), la compradora, y en su caso, el arrendatario (quien debe ser notificado). También intervienen notario público como autoridad autorizante y las instituciones públicas de registro.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:

  • La vendedora se obliga a transferir el pleno dominio de la finca, libre de cargas y al corriente en contribuciones.
  • La compradora adquiere el dominio con todos los derechos accesorios, y realiza pagos parciales y/o aplazados, garantizados mediante condición resolutoria.
  • La parte vendedora tiene derecho a ejercitar la resolución en caso de incumplimiento del pago, con efectos de cancelación registral y extinción de la garantía.
  • Ambas partes asumen la obligación de pagar los gastos notariales y registrales en proporciones específicas.
  • La notificación del acto de compraventa al arrendatario, con entrega de copia, para efectos legales y de cumplimiento.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La celebración del acto ante notario público, con lectura, firma y reconocimiento de las partes.
  • La inscripción en el Registro Público de la Propiedad, incluyendo la cancelación de la condición resolutoria si corresponde.
  • La notificación al arrendatario, en cumplimiento de la ley aplicable.
  • La entrega de copias simples y la firma de diligencias complementarias.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:

  • La resolución del contrato en caso de impago, con efectos de cancelación registral y extinción de la garantía.
  • La posible nulidad o rescisión por incumplimiento de condiciones, con efectos en la transferencia y en las cargas.
  • La respo