Concepto
Transferencia de derechos patrimoniales sobre bienes inmuebles mediante permuta
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente documento es formalizar una permuta de bienes de distinto valor entre las partes involucradas, estableciendo la transferencia de derechos sobre las fincas descritas, en condiciones de igualdad o compensación según corresponda.
Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, el permutante que ostenta el pleno dominio de la finca descrita, y por otra, los cónyuges que actúan en su propio nombre y en beneficio de su sociedad legal de gananciales, ambos con capacidad legal suficiente para contratar. Además, se identifican los notarios y los registros públicos como partes de la formalización.
Las obligaciones, derechos y facultades establecidas incluyen:
- La cedente (permutante) transmite la finca y sus accesorios, incluyendo la cuota en elementos comunes, en favor de los cónyuges.
- Los cónyuges aceptan y reciben la finca en su sociedad de gananciales, y a su vez, ceden y transmiten otra finca al permutante.
- La diferencia de valor entre las fincas permutadas se liquida mediante una compensación económica en favor del permutante, entregando la cantidad convenida y otorgando la correspondiente carta de pago.
- Todos los gastos e impuestos derivados de la escritura serán satisfechos por las partes en proporciones iguales.
En cuanto a procedimientos y formalidades, el documento requiere:
- La presencia y autorización del notario público.
- La lectura y explicación del contenido a los otorgantes, quienes manifiestan su conformidad.
- La identificación de los comparecientes mediante documentos oficiales.
- La firma de las partes y del notario en el instrumento público, que debe quedar debidamente protocolizado en los folios y registros correspondientes.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento de las obligaciones pactadas no están explícitamente detalladas en los fragmentos, pero se infiere que la inexactitud en las declaraciones, el incumplimiento en el pago
