Volver a Formatos

Escritura de Venta de Crédito Litigioso

Juicio de usucapion

Concepto

Transferencia de derechos y acciones sobre crédito litigioso

Palabras Clave

Formato Cesión De Derechos Procedimiento Notarial Capacidad Legal Comparecientes Transmisión De Créditos Litigiosos Formalidades Notariales Obligaciones De Pago Consecuencias De Incumplimiento Escritura Venta

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la transferencia del crédito litigioso, actualmente en proceso de ejecución judicial, mediante un acto de compraventa entre los sujetos jurídicos involucrados, con efectos de transmisión de derechos y acciones sobre dicho crédito.

Los sujetos jurídicos relevantes son los vendedores, quienes ostentan la titularidad del crédito litigioso, y la compradora, quien adquiere todos los derechos y acciones derivados del mismo. Además, intervienen en calidad de comparecientes mayores de edad, con capacidad legal para otorgar la escritura, y en algunos casos, con el consentimiento del cónyuge del vendedor.

Las obligaciones y derechos establecidos incluyen:

  • La venta y transmisión del crédito litigioso por parte del vendedor a la compradora.
  • La declaración de pago parcial del precio, especificando las cantidades recibidas antes y durante la formalización del acto.
  • La obligación de la compradora de pagar el resto del precio en moneda de curso legal, en el acto o en la forma acordada.
  • La transferencia de todos los derechos y acciones que ostentan los vendedores sobre el crédito en su estado actual.
  • La asunción de los gastos derivados de la escritura y de los impuestos, que serán de cargo exclusivo de la compradora.

Las formalidades requeridas incluyen:

  • La intervención del Notario Público para la autorización y otorgamiento del acto.
  • La lectura del contenido del documento a los comparecientes, quienes manifiestan su conformidad y firman en presencia del Notario.
  • La identificación de los comparecientes mediante documento oficial, y la referencia a los folios, serie y números del instrumento.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento parcial no se detallan explícitamente en los fragmentos, pero en general, la nulidad o rescisión podrían derivarse de incumplimientos en la formalización, pago o manifestaciones falsas, además de que la transferencia de derechos se realiza en el