Concepto
Regulación interna y procedimientos del sindicato laboral
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es establecer los estatutos que rigen la organización, funcionamiento, derechos, obligaciones, procedimientos y disolución del Sindicato de Trabajadores, en cumplimiento de la legislación laboral mexicana, particularmente la Ley Federal del Trabajo. Su finalidad es regular la vida interna, la representación, la administración y las relaciones jurídicas del Sindicato.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
Los socios o afiliados, quienes tienen derechos y obligaciones específicos, y cuya admisión, permanencia y sanciones se regulan en los artículos correspondientes.
La Directiva o Comité Ejecutivo, órgano responsable de la gestión administrativa y representación del Sindicato.
Las Comisiones de Vigilancia y Honor y Justicia, encargadas de la fiscalización y la resolución de conflictos internos.
Las autoridades laborales y jurisdiccionales, ante quienes el Sindicato puede comparecer en defensa de sus intereses colectivos e individuales.
Las obligaciones y derechos se distribuyen así:
Los socios tienen el derecho a asistir, votar, ser electos, participar en beneficios, y ser patrocinados en defensa de sus derechos laborales; y la obligación de pagar cuotas, asistir puntualmente a asambleas, aceptar cargos sindicales y actuar disciplinadamente.
La Directiva tiene facultades para ejecutar y vigilar el cumplimiento de los estatutos, promover actividades, administrar fondos, convocar asambleas, rendir informes y aplicar sanciones.
Las Comisiones de Vigilancia y Honor y Justicia tienen la facultad de investigar irregularidades, emitir dictámenes, y sancionar conductas contrarias a los estatutos o a la moral sindical.
Los procedimientos, trámites y formalidades incluyen:
La admisión de socios requiere solicitud avalada por dos socios, estudio por el Comité Ejecutivo, y ratificación en asamblea.
La elección de cargos se realiza mediante **votación s
