Concepto
Regulación de estructura, administración y disolución de sociedad mercantil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto establecer los estatutos sociales de una Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (S. de R.L. de C.V.), regulando su estructura, funcionamiento y aspectos jurídicos relevantes conforme a la legislación mexicana aplicable.
Los sujetos jurídicos principales son los socios, quienes suscriben y pagan las partes sociales, y la sociedad misma, representada por un Gerente General o un Consejo de Gerentes, quienes ostentan facultades de administración y representación.
Se otorgan derechos y obligaciones específicos a los socios, tales como la participación en las asambleas con un voto por cada cantidad determinada de aportación, y la facultad de votar en las decisiones sociales. Los socios también tienen la facultad de transmitir sus partes sociales, sujeto a la previa aprobación de la asamblea mediante resolución mayoritaria, salvo en casos de cambios de objeto o aumento de obligaciones, donde se requiere unanimidad.
Las facultades de administración y representación están confiadas al Gerente General o al Consejo de Gerentes, quienes gozan de poderes amplios, incluyendo la capacidad de pleitos y cobranzas, actos de dominio, otorgamiento de fianzas, suscripción de títulos de crédito, gestión ante autoridades fiscales y laborales, y la celebración de contratos en nombre de la sociedad. Dichas facultades podrán ser ejercidas de manera conjunta o separada por los apoderados, con posibilidad de sustitución, y en algunos casos, requerirán autorización previa del socio que no actúe en ejercicio del poder.
Los procedimientos formales incluyen la convocatoria a asambleas de socios con aviso por escrito, con un plazo mínimo de anticipación y especificación del orden del día, pudiendo celebrarse en primera o segunda convocatoria, con diferentes quórums de mayoría. Las resoluciones sociales se adoptarán por mayoría simple, salvo aquellas que modifiquen el contrato social o impliquen aumento de obligaciones, que requeri
