Volver a Formatos

Formulario de Escrito de Allanamiento de Demanda

Escritos

Concepto

Acto de aceptación total en proceso de controversia de alimentos

Palabras Clave

Formato Allanamiento Controversia De Alimentos Partes Procesales Procedimiento Formal Principio De Cosa Juzgada Plazos Procesales Consecuencias Jurídicas Formulario Escrito

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal que el demandado manifieste su allanamiento en el proceso de controversia de alimentos, aceptando en su totalidad los hechos y pretensiones formulados en la demanda.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, quien comparece en su calidad de parte que se allana, y el demandante, quien interpone la demanda de constitución forzosa de patrimonio de familia.

Las obligaciones en favor del demandado consisten en reconocer y aceptar la demanda en su totalidad, mediante la presentación del escrito de allanamiento, lo cual implica la renuncia a controvertir los hechos y pretensiones alegados.

El procedimiento establecido requiere que el demandado, en tiempo y forma, presente un escrito formal dirigido al juez, en el que manifieste su allánamiento en todas las partes de la demanda, fundamentando su aceptación en la disposición del artículo 274 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

El acto de allanarse tiene como consecuencia jurídica principal la consolidación del acto procesal, evitando la continuación del litigio en lo que respecta a la controversia planteada, y facilitando la emisión de una resolución favorable sin necesidad de mayor trámite probatorio.

No se especifican plazos concretos en el fragmento, pero en la práctica, el allanamiento debe presentarse dentro de los términos señalados por la ley o por el juez, para evitar la imposición de sanciones o la pérdida del derecho a hacerlo.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias ni supuestos especiales en los fragmentos proporcionados; sin embargo, el acto de allanarse en el proceso suele ser un acto voluntario que, en caso de incumplimiento, puede conllevar la continuación del proceso o la imposición de sanciones procesales.

La relación con otras figuras jurídicas es directa con la figura del allanamiento y con el principio de cosa juzgada que se genera tras la acepta