Volver a Formatos

Fundamentos Legales Básicos del Divorcio

Divorcios

Concepto

Procedimiento y requisitos para la disolución del vínculo matrimonial

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Jurisdicción Familiar Medidas Precautorias Procedimiento Judicial Plazos Procesales Requisitos Formales Consecuencias Jurídicas Fundamentos Legales

Resumen

El objeto o propósito principal del documento es establecer las bases legales, procedimientos y requisitos para la disolución del vínculo matrimonial mediante diferentes tipos de divorcio en el Estado de México y la Ciudad de México, así como regular las medidas precautorias, derechos y obligaciones derivados del proceso, incluyendo aspectos relacionados con la liquidación de la sociedad conyugal y la protección de los derechos de los menores e incapacitados.

Los sujetos jurídicos relevantes son los cónyuges (parte demandante y parte demandada), los hijos menores o incapaces, los jueces de lo familiar, los fedatarios públicos (oficial del registro civil), y en algunos casos, los terceros garantizadores de alimentos (fianzas, hipotecas, prendas, depósitos, oficios de descuento). Además, intervienen los abogados en la formulación y seguimiento de los convenios y procedimientos.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen:

  • La facultad del cónyuge solicitante de divorcio para promover la disolución del vínculo, sin necesidad de invocar causa en el divorcio incausado.
  • La obligación del juez de dictar medidas provisionales para salvaguardar los intereses de los menores y de los cónyuges durante el proceso.
  • La obligación del cónyuge obligado a garantizar los alimentos mediante fianzas, hipotecas, prendas, depósitos u otros mecanismos.
  • El derecho de ambas partes a presentar convenios, ofrecer pruebas y solicitar modificaciones en el procedimiento.
  • La facultad del juez para aprobar o rechazar los convenios y las propuestas de acuerdo en las audiencias de avenencia.
  • La obligación de registrar en el Registro Civil la resolución de divorcio y la liquidación de la sociedad conyugal.

Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación de solicitud formal acompañada de documentos como acta de matrimonio, actas de nacimiento, convenios, constancias de domicilio, identificaciones oficiales, y en su ca