Concepto

Derecho de propiedad y sus modalidades jurídicas

Palabras Clave

Formato Sujetos Propietarios Registro Público Formalidades Contractuales Accesión Natural Artificial Prescripción Adquisitiva Responsabilidad Por Incumplimiento Derechos Reales Accesorios Guía Propiedad

Resumen

El documento tiene por objeto principal establecer un marco jurídico claro para la definición, interpretación, ejercicio, adquisición, extensión y extinción del derecho de propiedad conforme al ordenamiento mexicano, asegurando la correcta estructuración y formalidad en los actos jurídicos relacionados con dicha materia.

Las partes involucradas son principalmente personas físicas o morales que intervienen como propietarios, adquirentes, enajenantes, beneficiarios o terceros relacionados con modos de adquisición o transmisión del derecho, así como estudiantes y abogados en el ámbito formativo y profesional.

Se establecen obligaciones y derechos tales como el reconocimiento y ejercicio pleno del derecho de propiedad, incluyendo las facultades de uso, goce, disposición, enajenación, gravamen y abandono. Asimismo, se prevé la obligación de corregir, complementar o modificar documentos conforme a criterios técnicos y éticos para garantizar la validez y claridad jurídica. Los pactos pueden incluir modalidades específicas de propiedad y condiciones para su adquisición originaria o derivada, así como la responsabilidad compartida en la formación de litigantes.

Los procedimientos y requisitos contractuales comprenden la manifestación de voluntad para adquirir o enajenar, la formalización de contratos, la inscripción en registros públicos cuando proceda, y la observancia de plazos y formalidades para reclamaciones en casos de accesión natural o artificial. Se recomienda una redacción clara, ordenada y estructurada que facilite la interpretación jurídica.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la nulidad o rescisión de actos que contravengan los requisitos legales, la responsabilidad por daños y perjuicios en casos de mala fe, y la posible pérdida o extinción del derecho de propiedad por abandono o incumplimiento de formalidades.

Los plazos y vigencias aplicables contemplan términos para reclamaciones por accesión natural (por ejemplo, dos años en avulsió