Guía Rápida del Código Civil del D.F - Contrato de Compraventa Tercera Parte
Sociedades mercantilesConcepto
Transferencia de propiedad mediante contratos de compraventa
Palabras Clave
Resumen
El documento tiene por objeto regular la transferencia de propiedad de bienes determinados mediante contratos de compraventa, estableciendo las obligaciones, derechos, formalidades y procedimientos aplicables, con especial atención a modalidades específicas como ventas en abonos, judiciales, y ventas con reserva de dominio.
Los sujetos jurídicos relevantes son principalmente el vendedor y el comprador, quienes asumen obligaciones recíprocas: el vendedor debe entregar el bien en las condiciones pactadas y transmitir la propiedad, mientras que el comprador está obligado a pagar el precio convenido en los términos y plazos establecidos. También intervienen órganos como el Registro Público de la Propiedad y notarios, quienes garantizan la formalización y publicidad de los actos.
Entre las obligaciones y derechos principales se encuentran: la entrega material o simbólica del bien, la transmisión del dominio, el pago del precio, y la observancia de garantías o condiciones adicionales pactadas. El vendedor puede ejercer el derecho de preferencia dentro de plazos específicos (tres días para bienes muebles, diez para inmuebles), reservar la propiedad hasta el pago total, y en caso de incumplimiento, reclamar la restitución de la cosa. El comprador tiene derecho a la adquisición plena del dominio y a exigir la restitución de prestaciones en caso de rescisión, incluyendo el pago de intereses o indemnizaciones por uso indebido.
Los procedimientos contractuales varían según la naturaleza del bien y modalidad de venta: la compraventa de inmuebles cuyo valor exceda 365 veces el salario mínimo debe formalizarse mediante escritura pública, con inscripción en el Registro Público para efectos frente a terceros. Para inmuebles de menor valor, puede utilizarse documento privado con requisitos específicos de ratificación y notificación. Las ventas en subasta pública y judiciales requieren formalidades adicionales de aviso, publicidad y registro. En casos de inc
