Volver a Formatos

Incidente de Alimentos Promovidos por la Viuda con Cargo a la Masa Hereditaria

Alimentos parte 2

Concepto

Incidente de alimentos en proceso sucesorio

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho: Viuda Herederos Juez Procedimiento: Promoción Formal Notificación Requisitos: Documentos Probatorios Traslado Principios: Acción De Alimentos Sucesión Hereditaria

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal promover un incidente de alimentos a favor de la viuda, con cargo a la masa hereditaria del causante, en el contexto de un proceso sucesorio. La finalidad es obtener la provisión de alimentos en favor de la solicitante, fundamentada en el artículo 1643 del Código Civil para el Distrito Federal.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La viuda o peticionaria, quien promueve el incidente.
  • La masa hereditaria o los herederos, a quienes se les da vista y traslado para que manifiesten lo que a su interés convenga.
  • El Juez de lo Familiar, autoridad competente para conocer y resolver el incidente.
  • El representante legal o apoderado, autorizado para recibir notificaciones y actuar en nombre de la parte solicitante.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la peticionaria incluyen:

  • La obtención de una pensión alimenticia con cargo a la masa hereditaria.
  • La notificación a los herederos para que puedan manifestar lo que a su interés convenga.
  • La resolución del incidente en su oportunidad, para que se otorguen los alimentos solicitados, en atención al derecho previsto en el artículo 1643 del Código Civil.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La promoción formal del incidente mediante escrito dirigido al Juez competente.
  • La presentación de documentos probatorios como acta de defunción, certificado de matrimonio, certificado médico, entre otros.
  • La notificación a los herederos y el traslado de copias para que manifiesten lo que a su interés convenga.
  • La resolución judicial que determine la procedencia o improcedencia del incidente y, en su caso, la provisión alimenticia.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorable incluyen:

  • La obligación del tribunal de dictar la providencia alimenticia en favor de la peticionaria.
  • La ejecutabilidad de la resolución, que