Volver a Formatos

Incidente de falta de legitimación

Juicio de usucapion

Concepto

Impugnación de legitimación activa y pasiva en proceso civil

Palabras Clave

Formato Legitimación Ad Causam Legitimación Ad Procesum Credenciales Apócrifas Pruebas Documentales Artículos Código Procedimientos Civiles Declaración Interlocutoria Consecuencias Nulidad Procesal Incidente Falta

Resumen

El presente documento tiene como objeto promover un Incidente de falta de legitimación en un proceso civil, con la finalidad de que mediante sentencia interlocutoria se declare la carencia de legitimación Ad Causam y ad Procesum del representante legal del actor y la falta de legitimación pasiva del demandado, en función de hechos específicos y fundamentos jurídicos.

Los sujetos jurídicos relevantes en este incidente son el demandado, el representante legal del actor (quien promueve el incidente), y en su caso, terceros o personas que puedan tener participación o identificación falsa, como en el supuesto de credenciales apócrifas. La parte que promueve el incidente busca que se declare la falta de legitimación de estos sujetos, afectando la validez de su actuación en el proceso.

Las obligaciones y derechos en juego incluyen la demostración de la legitimación procesal y sustantiva del representante y del demandado, así como la posibilidad de que el juez declare la inexistencia de la misma si se acreditan hechos como la presentación de credenciales falsas o la falta de documentación que acredite la personalidad del representante. La parte promovente tiene el derecho de solicitar que se declare la nulidad de la actuación de quienes carecen de legitimación, y que se ordenen las diligencias probatorias correspondientes.

El procedimiento se rige por los artículos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal (o el código aplicable en la jurisdicción), incluyendo la presentación del escrito, el traslado a la contraparte, y la orden de remisión de informes y copias certificadas de las pruebas ofrecidas. Se requiere que la parte promovente ofrezca pruebas documentales públicas, como copias certificadas de actas o credenciales, para sustentar la falta de legitimación. Además, se deben tramitar los oficios correspondientes a las dependencias públicas para obtener informes y certificaciones.

Las consecuencias jurídicas ant