Volver a Formatos

Incidente de Incompetencia por Declinatoria

Práctica forense de jucio oral penal

Concepto

Incidente de declinatoria por incompetencia territorial en proceso penal

Palabras Clave

Formato Juez Penal Oral Promovente Competencia Territorial Fundamentos Legales Presentación Formal Remisión De Autos Consecuencias Procesales Incidente Incompetencia

Resumen

El objeto principal del documento es promover un Incidente de Incompetencia por Declinatoría en un proceso penal, solicitando que el órgano jurisdiccional abstenga de seguir conociendo de la causa y remita los autos al juez competente por razón de territorio.

Los sujetos jurídicos relevantes son el ciudadano juez penal oral del estado correspondiente, en calidad de autoridad competente, y el promovente, quien actúa en calidad de defensor particular en representación del imputado o parte interesada.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del promovente comprenden la de formular la declinatoria fundamentada en hechos y preceptos legales, solicitando la remisión de autos al juez competente. La autoridad judicial tiene la obligación de acoger la declinatoria y remitir los autos, en cumplimiento de la competencia territorial.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen la presentación formal del incidente por escrito, con exposición de hechos, fundamentos legales, y la firma del promovente, en la ciudad y fecha correspondientes. Se debe fundamentar en los artículos del Código de Procedimientos Penales del estado, y acompañar copias certificadas de los informes o partes probatorias que sustenten la causal de incompetencia.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de esta solicitud implican que el juez continúe conociendo del asunto sin atender la declinatoria, lo que podría afectar la validez del proceso o la competencia, y en su caso, la nulidad de actuaciones si se omite remitir los autos.

No se especifican plazos o términos concretos en el machote, pero en la práctica, la resolución de la declinatoria debe hacerse en un plazo razonable para garantizar la celeridad procesal. La presentación del incidente debe realizarse oportunamente, preferentemente en la etapa inicial del proceso.

El documento contempla una condición suspensiva implícita en la solicitud de que el juez **se abstenga de seguir c