Volver a Formatos

Incidente de Incompetencia en Razón del Territorio

Modelos en materia fiscal

Concepto

Impugnación de competencia territorial en proceso fiscal

Palabras Clave

Formato Incompetencia Territorial Tribunal Fiscal De La Federación Revisión De Competencia Pruebas Documentales Remisión De Expediente Artículo 198 Y 218 Incidente De Competencia Incidente Incompetencia

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición del INCIDENTE DE INCOMPETENCIA EN RAZÓN DEL TERRITORIO, con la finalidad de que la autoridad jurisdiccional competente sea aquella que corresponda territorialmente a la materia y al domicilio del asunto en cuestión, en este caso, la Sala Regional del Tribunal Fiscal de la Federación en la ciudad correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes son el quejoso (quien promueve el incidente, en calidad de tercero con interés incompatible con el demandante), el Tribunal Fiscal de la Federación en sus distintas Salas Regionales, y en su caso, las autoridades fiscales que emitieron las resoluciones impugnadas. El representante legal del quejoso actúa en su nombre, acreditando su poder mediante copia certificada y justificando su legitimación.

Las obligaciones y facultades establecidas incluyen:

  • La obligación del quejoso de promover el incidente mediante escrito formal, acompañando las pruebas documentales que demuestren la competencia territorial del órgano que debe conocer del asunto.
  • La facultad del Tribunal para reconocer y admitir el incidente, ordenar la remisión del expediente a la autoridad competente, y solicitar informes o pruebas adicionales si las considerara necesarias, en conformidad con los artículos 19, 200, 209 y 218 del Código Fiscal de la Federación.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La interposición formal del incidente por escrito, señalando hechos, fundamentos de derecho, agravios y pruebas.
  • La presentación y acompañamiento de pruebas documentales (copias certificadas de recursos, solicitudes, constancias) que acrediten la competencia territorial.
  • La solicitud expresa de que el Tribunal reconozca la competencia y remita el expediente a la sala correspondiente.
  • La petición de informes a la autoridad que se denuncia como incompetente, si las constancias no son suficientes.
  • La **firma y