Volver a Formatos

Incidente de Recusación de Causa de Impedimento

Modelos en materia fiscal

Concepto

Procedimiento de recusación por causa de impedimento en tribunales administrativos

Palabras Clave

Formato Magistrado Recusación Causa De Impedimento Procedimiento Formal Prueba Documental Pleno Del Tribunal Consecuencias Jurídicas Incidente Causa

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un Incidente de Recusación de Causa de Impedimento en contra de un Magistrado específico del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, con la finalidad de solicitar su exclusión del conocimiento del asunto debido a una posible causa de impedimento basada en relaciones familiares.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al promovente (representante legal de la parte interesada), el Magistrado contra quien se recurre, y en su caso, el Tribunal y sus órganos internos (Pleno, Sala). También se menciona al Magistrado que emitió la resolución impugnada y a los otros actores del proceso (como el C. que emitió la resolución y el propio Magistrado que conoce del juicio).

Las obligaciones y facultades en favor del promovente comprenden:

  • La interposición formal del incidente en tiempo y forma, fundamentada en los artículos 10, 34 y 35 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
  • La prueba documental que acredita hechos relevantes, como la relación familiar y la existencia de la resolución impugnada.
  • La solicitud de que se declare fundado el incidente y, en su caso, la designación de un Magistrado sustituto.

Las formalidades requeridas incluyen:

  • La presentación del escrito en tiempo y forma, señalando claramente los hechos, consideraciones jurídicas y pruebas.
  • La ofrecimiento de pruebas documentales (resolución impugnada, auto de radicación, actas de nacimiento) que acreditan las circunstancias alegadas.
  • La petición concreta de que se declare fundada la recusación y que se remita el asunto al Pleno para su resolución.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo del incidente pueden ser la improcedencia de la recusación, lo que implicaría que el Magistrado continúe conociendo del asunto, o la declaración de que no existen causas de impedimento, dejando sin efecto la recusación. En caso de