Concepto
Procedimiento de recusación por impedimento en tribunal fiscal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición del INCIDENTE DE RECUSACIÓN POR CAUSA DE IMPEDIMENTO en contra de un magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación, con la finalidad de solicitar su exclusión del conocimiento del asunto, fundamentándose en hechos de enemistad derivados de un accidente de tránsito en el que el magistrado participó como propietario de uno de los vehículos implicados.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
La parte promovente, en calidad de apoderado general de una negociación fiscal, con capacidad para gestionar, ofrecer pruebas y alegar en nombre de su representada.
El magistrado recusado, en su carácter de autoridad judicial que se pretende que quede impedida para resolver el asunto.
La autoridad judicial competente, en este caso la Sala Regional del Tribunal Fiscal de la Federación, ante quien se presenta la recusación.
Otros terceros, como testigos y autoridades de tránsito, que aportan pruebas documentales y testimoniales.
En favor del promovente se establecen derechos y facultades para:
Interponer en tiempo y forma el incidente de recusación, fundamentado en hechos y consideraciones de derecho.
Ofrecer pruebas documentales públicas y privadas, así como testimoniales, para acreditar la enemistad y los hechos que motivan la recusación.
Solicitar la declaración de impedimento del magistrado y la designación de un nuevo magistrado que conozca del expediente.
Requerir la remisión de pruebas y documentos en otros expedientes, en caso de que obren en poder de distintas autoridades.
Solicitar la apertura de período probatorio y la señalación de día y hora para la recepción de las pruebas ofrecidas.
El procedimiento requiere cumplir con formalidades específicas:
Presentar el incidente en tiempo y forma antes de la conclusión de la instrucción del expediente, conforme a los plazos establecidos en el artículo 226 del Código Fiscal de la Federación.
Acompañar las prueb
