Concepto
Procedimiento de recusación por impedimento en juicio civil de arrendamiento
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición del Incidente de Recusación en un juicio de arrendamiento inmobiliario, con el fin de solicitar la exclusión del juez por impedimento, fundamentándose en hechos y consideraciones de derecho específicos.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor o representante que interpone el incidente, el demandado (en su caso, el juez que conoce del juicio), y en su caso, la autoridad judicial (C. Juez) a quien se dirige la petición.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del solicitante comprenden la facultad de solicitar la recusación del juez por impedimento, fundamentándose en hechos que evidencien la parcialidad o incompatibilidad del juzgador, y en contra, la obligación del juez de atender y resolver la petición conforme a derecho.
El procedimiento y formalidades requeridas incluyen la presentación del escrito en tiempo y forma, exponiendo hechos y fundamentos de derecho, ofreciendo las pruebas pertinentes (documental pública, probanzas en actuaciones, instrumental de actuaciones), y solicitando expresamente la declaración de procedencia del incidente.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorable incluyen la declaratoria de la procedencia del incidente, lo que puede derivar en la recusación del juez y, en su caso, en la suspensión del conocimiento del juicio por parte del juzgador impedido, garantizando la imparcialidad y legalidad del proceso.
Los plazos, términos o vigencias no se especifican explícitamente en el machote, pero se infiere que la recusación debe interponerse en tiempo y forma dentro del proceso, respetando los plazos procesales aplicables.
No se establecen condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento, aunque la naturaleza del incidente implica la condición de que los hechos alegados sean ciertos y acreditados.
La relación con figuras jurídicas generales comprende la aplicación de los artículos d
