Incidente de Remoción de Albacea por no Presentar el Proyecto de Distribución Provisional
Juicio sucesorioConcepto
Incidente de remoción de albacea por incumplimiento en distribución y entrega de bienes
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover un incidente de remoción de albacea por incumplimiento en la presentación del proyecto de distribución provisional y en la entrega de los frutos, solicitando la remoción del cargo en favor del juez de lo familiar.
Los sujetos jurídicos relevantes son el heredero promovente que actúa en calidad de parte promovente, el albacea (nombre omitido en los fragmentos), y el juez de lo familiar como autoridad competente para resolver el incidente.
Las obligaciones establecidas en favor del albacea consisten en la presentación del proyecto de distribución provisional de los bienes y la entrega de los frutos a los herederos, obligaciones que, según los hechos, no ha cumplido hasta la fecha. La remoción se fundamenta en el incumplimiento de los artículos 1706 del Código Civil y 854 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
El procedimiento se rige por los artículos 854, 255 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, estableciendo formalidades como la promoción del incidente mediante escrito, la notificación y traslado al albacea, y la oportunidad para que alegue lo que a su derecho convenga. Se solicita que el juez tome conocimiento del escrito, ordene el traslado y provea conforme a lo peticionado.
Las consecuencias jurídicas ante el incumplimiento del albacea incluyen la remoción del cargo, lo cual se busca mediante el procedimiento establecido, sin mención explícita a sanciones adicionales, pero implicando la pérdida de la función de albacea y la designación de un nuevo representante.
No se especifican plazos, términos o vigencias en los fragmentos, aunque se establece un procedimiento formal con la oportunidad para que el albacea alegue, lo que implica un plazo para su respuesta.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en los fragmentos analizado
