Concepto
Incidente de reposición de autos por pérdida de expediente
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es promover un Incidente de Reposición de Autos debido a la pérdida o extravío de los originales del expediente en un proceso judicial, específicamente en un juicio de reposición de autos. La finalidad es solicitar la certificación de la existencia y falta posterior del expediente, así como la continuación del trámite procesal correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el quejoso o promovente, quien actúa en su propio nombre y con la personalidad que acredita, y la parte demandada o C. [nombre], en contra de quien se promueve el incidente. Además, interviene el Juez o Magistrado de la Sala Regional, y el Secretario de Acuerdos como autoridad auxiliar encargada de realizar las diligencias probatorias solicitadas.
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor o en carga de las partes incluyen:
- La facultad del promovente de solicitar la reposición de autos por extravío, fundamentando su petición en la normativa aplicable (artículo 4 del Código de Procedimientos Civiles de Tamaulipas).
- La obligación del Secretario de Acuerdos de realizar la inspección judicial y certificar la existencia o inexistencia del expediente.
- La posibilidad de ofrecer pruebas documentales, testimoniales, y probanzas instrumentales relacionadas con la existencia y estado del expediente.
- El derecho del promovente a que el juez ordene la continuación del trámite y certifique la situación del expediente, garantizando la continuidad del proceso en caso de pérdida.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación formal del incidente mediante escrito, en el cual se exponen hechos, fundamentos y pruebas.
- La oferta de probanzas específicas, como la inspección judicial en los archivos del juzgado y en el Libro de Gobierno, además de pruebas documentales privadas (copias y sellos) y probanzas instrumentales.
- La solicitud al juez de que ordene la certificación de la
