Volver a Formatos

Incidente de Oposición a la Ejecución de la Sentencia por Tercer Poseedor

Juicio de arrendamiento

Concepto

Procedimiento de oposición de tercero poseedor en ejecución civil

Palabras Clave

Formato Tercero Interesado Juez De Arrendamiento Inmobiliario Incidente De Oposición Pruebas Documentales Y Testimoniales Plazo De Tres Días Derecho De Posesión Protección Jurídica Incidente Oposición

Resumen

El objeto principal del documento es la promoción de un Incidente de Oposición a la Ejecución de la Sentencia por Tercer Poseedor en un proceso civil inmobiliario, con la finalidad de que se declare la improcedencia de la ejecución de la sentencia definitiva en perjuicio del tercero interesado y poseedor, garantizando su derecho de posesión y protección jurídica.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El promovente, en calidad de tercero interesado y tercer poseedor.
  • La autoridad judicial, específicamente el Juez de Arrendamiento Inmobiliario.
  • La parte contraria, generalmente el ejecutante o condenador en la sentencia, contra quien se promueve el incidente.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del promovente incluyen:

  • La facultad de comparecer en cualquier estado del proceso y promover el incidente de oposición.
  • La obligación de ofrecer pruebas que acrediten su condición de tercer poseedor y la ocupación del inmueble en calidad de subarrendatario.
  • El derecho a que se declare la improcedencia de la ejecución en su perjuicio, en virtud de su condición de tercero ajeno a la controversia principal.

En cuanto a procedimientos y formalidades:

  • La promoción se realiza mediante escrito dirigido al juez competente, en el que se exponen hechos, fundamentos de derecho y pruebas.
  • Se ofrecen diversas pruebas, incluyendo documentales privadas, testimoniales, inspección y recibos.
  • Se solicita la admisión de las pruebas y la realización de las diligencias correspondientes.
  • Se pide el traslado a la parte contraria por un término de tres días para que manifieste lo que a su interés convenga.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo del incidente pueden ser que la autoridad judicial no reconozca la condición del tercero interesado, permitiendo la continuación de la ejecución en su perjuicio, o que se declare la improcedencia de la misma, protegiendo sus derechos de posesión.

Los plazos o térmi