Incidente de Oposición a la Ejecución de Sentencia por Tercero Poseedor
Juicio de arrendamientoConcepto
Incidente de oposición a la ejecución por tercero poseedor
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover un Incidente de Oposición a la Ejecución de Sentencia por Tercero Poseedor dentro de un proceso judicial de arrendamiento inmobiliario, con la finalidad de impedir que la ejecución de la sentencia definitiva afecte derechos de terceros que no fueron oídos en el juicio principal.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El promovente, quien actúa en calidad de tercero interesado y tercer poseedor del inmueble.
 - La parte demandante y la parte demandada en el juicio principal.
 - El Juez de arrendamiento ante quien se presenta el incidente.
 - Personas que comparecen en calidad de testigos y terceros que puedan aportar prueba testimonial o documental.
 
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del promovente incluyen:
- La facultad de promover el incidente para proteger sus derechos de posesión.
 - La obligación de ofrecer pruebas (documental, testimonial, inspección) que acrediten su condición de tercer poseedor y su ocupación en calidad de subarrendatario.
 - El derecho a solicitar que la sentencia definitiva no le cause perjuicio en su calidad de tercero interesado.
 
El procedimiento requiere:
- La presentación formal del escrito de oposición, señalando hechos y fundamentos legales.
 - La oferta de pruebas relacionadas con la ocupación y posesión del inmueble.
 - La solicitud de que se dicte una sentencia interlocutoria que reconozca la independencia de sus derechos respecto a la ejecución principal.
 - La notificación a la parte contraria y el traslado para que manifieste lo que a su interés convenga.
 - La tramitación conforme a lo dispuesto en el artículo 659 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o inobservancia del incidente pueden incluir la pérdida de la oportunidad de defender sus derechos, la posible nulidad del acto de ejecución respecto a terceros, o la imposibilidad de que l
