Concepto
Impugnación de credibilidad de testimonios en proceso civil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover un Incidente de Tachas de Testigos en un proceso civil, con la finalidad de impugnar la credibilidad de los testimonios ofrecidos por la parte contraria, fundamentándose en la vulneración de las reglas de valoración probatoria y en la existencia de intereses o inconsistencias que afectan la veracidad de los mismos.
Los sujetos jurídicos relevantes son el Juez de lo Civil ante quien se promueve el incidente, y las partes en el juicio (parte incidentista y parte contraria), así como los testigos cuyos testimonios se impugnan.
Las obligaciones y facultades en favor del solicitante consisten en formular el incidente de tachas, fundamentarlo en hechos y en las disposiciones legales aplicables (artículo 371 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles), y en ofrecer las pruebas correspondientes para sustentar las tachas. La autoridad judicial tiene la facultad de admitir el incidente, valorar las tachas y las pruebas, y en su caso, declarar la nulidad o inadmisibilidad de los testimonios impugnados.
El procedimiento requiere que el incidente sea promovido en tiempo y forma, señalando claramente los hechos que fundamentan las tachas, y acompañando las pruebas documentales y probanzas que respalden las impugnaciones. Además, se solicita al juez que admite el incidente y dicte la sentencia interlocutoria correspondiente, en la cual podrá resolver sobre la credibilidad de los testigos y la validez de sus declaraciones.
Las consecuencias jurídicas ante la aceptación del incidente pueden incluir la nulidad de los testimonios impugnados, la valoración en contra de la parte que los ofreció, o incluso la desestimación de las declaraciones que se consideran viciadas o interesadas. La resolución judicial puede afectar la valoración probatoria en el proceso, impactando la decisión final.
No se especifican plazos precisos en el fragmento, pero se establece que el incidente d
