Volver a Formatos

Inconformidad contra multa por diferencia en cotizaciones

Modelos en materia fiscal

Concepto

Recurso de inconformidad contra resolución administrativa del IMSS

Palabras Clave

Formato Sujetos Legitimados Competencia Consejo Consultivo Procedimiento Impugnación Pruebas Documentales Y Testimoniales Suspensión De Efectos Garantías Y Fianzas Consecuencias Nulidad Y Sanciones Inconformidad Multa

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de inconformidad en contra de una resolución administrativa emitida por la Delegación Estatal del IMSS, relacionada con diferencias en cotizaciones y multas derivadas de supuestas irregularidades en los registros salariales y obligaciones patronales.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La persona moral o persona física representada legalmente, quien actúa en calidad de quejoso o promovente.
  • La Delegación Estatal del IMSS como autoridad responsable y autoridad reclamada.
  • El representante legal del quejoso, quien acredita su personalidad mediante poder notarial.
  • La empresa o patrón cuya situación laboral y cotizaciones se discuten.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte que promueve el recurso incluyen:

  • La facultad de presentar formalmente el recurso en tiempo y forma, acompañando la documentación probatoria pertinente.
  • La petición de dejar sin efecto la resolución impugnada, solicitando la suspensión de efectos y la nulidad del acto administrativo.
  • La posibilidad de ofrecer pruebas documentales, testimoniales, y otras, para sustentar la inconformidad.
  • La obligación de acompañar fianzas o garantías para garantizar el cumplimiento de posibles resoluciones favorables.

Respecto a los procedimientos y formalidades:

  • La interposición debe realizarse en tiempo hábil, en la forma establecida en los artículos 12, fracciones VII y 14 del Reglamento al artículo 274 de la Ley del Seguro Social.
  • Se debe acompañar documentación probatoria, incluyendo oficio de notificación, nóminas, comprobantes de pago, y demás pruebas documentales.
  • La petición debe dirigirse por escrito ante el H. Consejo Consultivo Delegacional, señalando claramente el acto reclamado, los hechos y fundamentos jurídicos.
  • Se solicita la admisión del recurso y la emisión de un acuerdo favorable que deje sin efecto la resolución impugnada.
  • Se puede