Concepto
Impugnación de sanciones por incumplimiento en declaraciones patronales
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es la interposición de un recurso de inconformidad contra una resolución administrativa emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), específicamente contra una sanción por presentación extemporánea de declaración de prima de riesgo de trabajo. Su finalidad es solicitar la revocación de la multa fundamentándose en que el cumplimiento de la obligación fue espontáneo, amparándose en disposiciones legales y acuerdos internos del IMSS.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La persona moral o patrón representada por el promovente, quien actúa en calidad de representante legal y acredita su personalidad mediante poder notarial.
- El IMSS, en su calidad de autoridad administrativa sancionadora y resolutora de la resolución controvertida.
- El Consejo Técnico del IMSS, como órgano que emite acuerdos interpretativos vinculantes en materia de sanciones y cumplimiento.
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor o en carga de las partes comprenden:
- La obligación del patrón de presentar la declaración anual de prima de riesgo de trabajo dentro del plazo legal, y en su caso, la facultad del IMSS de imponer sanciones por incumplimiento.
- El derecho del patrón a impugnar sanciones mediante recursos administrativos, fundamentándose en que el cumplimiento fue espontáneo, y en la aplicación de los acuerdos internos del IMSS y la normativa legal (artículo 73 del Código Fiscal de la Federación).
- La facultad del IMSS de verificar, mediante pruebas documentales y actuaciones, la naturaleza del cumplimiento (espontáneo vs. extemporáneo).
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La interposición formal del recurso de inconformidad en tiempo y forma, acreditando la personalidad del promovente.
- La presentación de pruebas documentales (copias simples de declaraciones, escritos explicativos, resolución
