Volver a Formatos

Informe Justificado de Amparo Indirecto

Amparo indirecto

Concepto

Procedimiento de informe justificado en juicio de amparo

Palabras Clave

Formato Juez De Distrito Magistrado Tribunal Agrario Garantías Constitucionales Requisitos Formales Documentos Probatorios Plazos Procesales Consecuencias Inadmisibilidad Informe Justificado

Resumen

El objeto principal del documento es presentar un Informe Justificado de Amparo Indirecto dirigido a un Juez de Distrito con la finalidad de fundamentar y justificar la improcedencia del amparo solicitado, argumentando que el acto reclamado está ajustado a derecho y que no vulnera garantías constitucionales.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al Magistrado del Tribunal Unitario Agrario que comparece en su calidad de representante del acto jurisdiccional, y la quejosa (parte quejosa) cuya garantía constitucional supuestamente se viola. También se menciona al representante legal de la quejosa y las autoridades que emitieron el acto reclamado.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del tribunal y del juzgador consisten en:

  • Rendir un Informe Justificado en tiempo y forma, en cumplimiento a lo ordenado en la ley, específicamente en relación con el oficio recibido y los trámites procesales.
  • Fundamentar y motivar la improcedencia del amparo, señalando que el acto reclamado está conforme a derecho y que no viola garantías constitucionales.
  • Anexar copias certificadas de las constancias y documentos relevantes del expediente, como ofrecimiento de pruebas y actas de audiencia.

Las formalidades requeridas incluyen:

  • La elaboración del Informe Justificado en los términos y plazos señalados por la ley de amparo y el código procesal aplicable.
  • La presentación de copias certificadas y documentos probatorios que sustenten la postura del informe.
  • La formulación de la solicitud de que se tenga por formulado oportunamente el informe y las copias exhibidas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estas formalidades o requisitos pueden implicar la inadmisibilidad del informe, la nulidad del acto procesal, o la imposibilidad de que el tribunal valore adecuadamente las constancias, afectando la defensa de la parte y la validez del procedimiento.

No se especifican plazos, términos o vigencia