Volver a Formatos

Interrogatorio de la Defensa al Agraviado

Práctica forense de jucio oral penal

Concepto

Interrogatorio de la parte agraviada en proceso penal

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos Procedimiento Testimonial Formalidades Procesales Plazos Y Términos Requisitos De Declaración Consecuencias Por Falsedad Valoración Probatoria Interrogatorio Defensa

Resumen

El presente conjunto de fragmentos corresponde a un interrogatorio de la defensa dirigido al agraviado en un proceso penal mexicano, cuyo objeto principal es obtener la declaración del ofendido respecto a los hechos relacionados con la agresión con arma blanca.

Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son el agraviado y el acusado (señor _____________________), siendo el primero la parte a la que se dirige el interrogatorio y quien debe declarar bajo juramento, y el segundo el presunto responsable de la agresión.

Las obligaciones establecidas en el documento corresponden a la del agraviado de responder de manera clara, precisa y veraz a cada una de las preguntas formuladas, en particular respecto a las circunstancias en que ocurrió la agresión, las características del arma, la forma en que fue agredido, y las personas que participaron o presenciaron los hechos.

En cuanto a los procedimientos y formalidades, el interrogatorio se presenta en un formato estructurado, con preguntas específicas que buscan esclarecer hechos relevantes para la causa penal, y concluye con la declaración del agraviado bajo la fórmula de “DARÁ LA RAZÓN DE SU DICHO”, firmada y fechada en la localidad y fecha correspondiente.

No se identifican en los fragmentos cláusulas que establezcan consecuencias jurídicas directas por incumplimiento, pero en la práctica, la negativa o declaración falsa del agraviado podría afectar la valoración de su testimonio, y en algunos casos, constituir delito de perjurio.

Respecto a los plazos o términos, el documento no especifica fechas límite para la declaración, pero la firma y la fecha establecen un término procesal para la validez del interrogatorio.

No se observan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos analizados, aunque el interrogatorio está condicionado a la declaración del agraviado en la etapa procesal correspondiente.

Finalmente, la relación con figuras jurídicas ge