Volver a Formatos

Interrogatorio para el desahogo de la prueba testimonial de insolvencia económica

Pruebas en el procesó penal acuasatorio

Concepto

Prueba testimonial en proceso penal de insolvencia económica

Palabras Clave

Formato Testigos Declaración Bajo Protesta Situación Patrimonial Identificación Y Domicilio Obligaciones Y Facultades Procedimiento Formal Falsedad Y Sanciones Interrogatorio Desahogo

Resumen

El objeto principal del presente fragmento es la formulación de un interrogatorio para el desahogo de la prueba testimonial en un proceso de insolvencia económica dentro de un procedimiento penal mexicano. Su finalidad es obtener declaración testimonial de terceros que acrediten la situación patrimonial y económica del imputado, con el fin de demostrar su insolvencia.

Los sujetos jurídicos relevantes son principalmente los testigos que rinden declaración bajo protesta de decir verdad, en calidad de auxiliares de la parte defensora, y el testigo principal cuya identidad, domicilio, condiciones patrimoniales, ocupación, y situación económica son objeto de interrogatorio. También se hace referencia al señor (persona cuya insolvencia se pretende acreditar) y a la parte que presenta el interrogatorio (la defensa).

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la parte que formula el interrogatorio consisten en la facultad de solicitar a los testigos que declaren sobre aspectos específicos relacionados con la identidad, domicilio, bienes, ocupación, fuente de ingreso y dependientes económicos del sujeto en cuestión. En particular, el testigo tiene la obligación de responder con veracidad, bajo protesta, respecto a los puntos señalados.

El procedimiento formal requiere que los testigos, previa identificación y manifestación de sus datos generales, rindan su declaración en presencia del juez o autoridad competente, firmando al final del interrogatorio. Se establece un esquema de preguntas específicas para obtener información relevante sobre la situación patrimonial y económica del imputado, enmarcadas en un formato estructurado.

No se precisan en este fragmento consecuencias jurídicas explícitas por incumplimiento, pero en la práctica, la falsedad en las declaraciones bajo protesta puede acarrear sanciones por perjurio o falsedad, además de afectar la valoración probatoria de la prueba testimonial.

El documento no menciona plazos, térmi