Interrogatorio de Medios Preparatorios a Juicio sobre Posesión o Tenencia
Derecho agrarioConcepto
Medios preparatorios para prueba testimonial en proceso agrario
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal promover la realización de medios preparatorios a juicio en materia agraria, específicamente para obtener declaración testimonial bajo protesta de decir verdad respecto a la posesión o tenencia del inmueble en cuestión. La finalidad es determinar la calidad de la posesión o tenencia del demandado sobre el inmueble, con el fin de facilitar la correcta integración del proceso judicial agrario correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, quien actúa en calidad de parte interesada, y el demandado (C. _________________________), contra quien se dirigen los medios preparatorios. Asimismo, se señala un representante legal autorizado para oír y recibir notificaciones en nombre del promovente, y un notario público que acredita la propiedad mediante escritura pública.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del promovente incluyen la facultad de solicitar la declaración bajo protesta del demandado sobre su posesión o tenencia del inmueble, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos correspondientes del Código de Procedimientos Civiles y la Ley Agraria. El promovente tiene el derecho de promover el juicio agrario correspondiente, una vez esclarecida la situación de posesión o tenencia.
Se establecen las formalidades procesales, como la presentación por escrito del escrito de promoción, la identificación del inmueble mediante escritura pública, y la anexión de un interrogatorio en sobre cerrado para la declaración del demandado. La declaración debe rendirse en forma personal, bajo protesta de decir verdad, en los términos del interrogatorio anexo.
Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento, no se especifican en el fragmento, pero la omisión en la comparecencia o en la declaración puede afectar la integración del proceso y la determinación de la calidad de la posesión o tenencia, que es fundamental para la resolución del juicio agrario.
No se
