Concepto
Procedimientos y acciones en materia civil y mercantil
Palabras Clave
Resumen
El conjunto de fragmentos analizados tiene como objeto principal precisar aspectos jurisprudenciales y doctrinales relativos a diversos procedimientos y acciones en el ámbito civil y mercantil en México, con énfasis en la interpelación, prescripción, documentos de crédito y procedimientos ejecutivos.
Se identifican sujetos jurídicos relevantes, tales como acreedores, deudores, instituciones financieras, tribunales colegiados y partes en procesos de amparo o ejecución, quienes tienen derechos y obligaciones específicas en función de las figuras procesales y sustantivas abordadas.
Respecto a las obligaciones y derechos, se establecen en favor del acreedor la facultad de interpelar judicial o extrajudicialmente al deudor antes de promover la demanda para exigir el cumplimiento de la obligación (artículo 2080 del Código Civil para el Distrito Federal). La jurisprudencia señala que la interpelación previa es requisito para demandar por incumplimiento, salvo que exista un término establecido en la ley o en el contrato, y que la falta de cumplimiento debe ser anterior a la instauración del juicio.
En materia de procedimientos, se destacan las formalidades para la interpelación, la presentación de demandas, así como los requisitos para la procedencia de la acción cambiaria y el ejercicio de la acción ejecutiva mercantil. Se enfatiza que la confesión judicial en los medios preparatorios debe ser plena, respecto de un adeudo en cantidad cierta, líquida y exigible, para que sea válida como título ejecutivo (Tesis I.1a./J. 43/2005). Asimismo, se señala que los documentos conocidos como "vouchers" expedidos en base a tarjetas de crédito, si no contienen condición alguna, son suficientes para ejercitar la acción cambiaria directa, sin necesidad de exhibir el contrato de apertura de crédito.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que la falta de cumplimiento del deudor, previo requerimiento, debe verificarse antes de promover la acción, pues de no existir tal
