Concepto
Procedimiento de declaración de herederos en sucesión intestamentaria
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formular una demanda de juicio sucesorio intestamentario en favor de los herederos legítimos, solicitando la declaración formal de herederos y la apertura del proceso judicial correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes son los herederos (los comparecientes, en calidad de hijos únicos de los causantes), el Juez de lo Civil en turno, el Ministerio Público y el archivo general de notarias. Los herederos actúan en calidad de parte demandante y solicitantes, mientras que el Juez y las instituciones públicas cumplen funciones de autoridad y verificación.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor de los comparecientes incluyen:
- Denunciar la sucesión intestamentaria mediante escrito formal.
 - Solicitar la radicación del juicio, la intervención del Ministerio Público, y la información sobre la existencia de testamento.
 - Solicitar la citación para la testimonial que acredite el parentesco.
 - Solicitar que se señale día y hora para la práctica de la testimonial y, en su momento, la declaración de herederos.
 
Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden:
- Presentación del escrito de denuncia de la sucesión con anexos que acrediten la relación familiar (actas de defunción y nacimiento).
 - Solicitud de auto de radicación y oficio al archivo general de notarias.
 - Designación de día y hora para la testimonial.
 - Protesta de lo necesario y firma del escrito.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o falta de cumplimiento incluyen la posible nulidad del proceso si no se cumplen los requisitos formales o si no se acredita la relación de parentesco, así como la declaración formal de herederos en caso de que se practique la testimonial y se dicte la resolución correspondiente.
Los plazos, términos o vigencias no están expresamente señalados en el fragmento, pero se establece la **solicitud de señalamiento de día y hora
