Junta de Autorización de Contrato de Sociedad Anónima de Capital Variable
Sociedades mercantilesConcepto
Aprobación societaria de convenio de confidencialidad
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar la aprobación y sujeción de los miembros del Consejo de Administración de una sociedad anónima de capital variable a los términos y condiciones establecidos en un convenio de confidencialidad celebrado con un tercero. La finalidad principal es garantizar la protección de información confidencial mediante la autorización expresa de los consejeros, quienes en ejercicio de sus facultades toman una resolución unánime para aceptar y sujetarse a los términos del convenio.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son:
Los consejeros y miembros del Consejo de Administración, en su calidad de representantes y obligados a aprobar el convenio.
La sociedad (denominada en el machote como ________________, S.A. DE C.V.), como parte que celebra el convenio de confidencialidad.
El tercero con quien se celebra el convenio de confidencialidad, cuya identidad y fecha se especifican en el documento.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de los consejeros consisten en:
La aprobación del convenio de confidencialidad, comprometiéndose a resguardar la información confidencial que el mismo ampara.
La sujeción a los términos y condiciones del convenio, incluyendo la obligación de mantener la confidencialidad.
La firma de la resolución de aprobación y de los consejeros, en señal de aceptación y conformidad.
En cuanto a las formalidades y procedimientos:
La reunión del consejo se realiza en una fecha, hora y lugar determinados, con la presencia de los consejeros y la presidencia del consejo.
Se establece un orden del día, específicamente la discusión y resolución sobre la aprobación del convenio de confidencialidad.
La discusión y votación se realiza en sesión formal, logrando la unanimidad de votos para la aprobación.
Se constata la firma de los consejeros en acta, quienes aceptan los términos del convenio.
