Concepto
Autorización societaria para enajenación de acciones y opción de compra
Palabras Clave
 Formato  Consejo De Administración  Acta Constitutiva  Lista De Asistencia  Contrato De Compraventa  Condiciones Suspensivas  Responsabilidad De Consejeros  Procedimiento Societario  Junta  Autorización 
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la aprobación de la venta de acciones y el otorgamiento de una opción de compra futura por parte del Consejo de Administración de una sociedad anónima de capital variable (S.A. de C.V.) en México. Específicamente, se autoriza la enajenación de un porcentaje determinado de acciones y la celebración de un contrato de compraventa con una subsidiaria de un tercero, incluyendo la concesión de una opción de compra sobre el remanente de acciones.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La sociedad (la S.A. de C.V.) cuya estructura accionaria se ve afectada.
 - Los consejeros del Consejo de Administración, en calidad de órganos de decisión.
 - Los accionistas de la sociedad, quienes aprueban y ratifican la operación.
 - La empresa compradora (subsidiaria de un tercero) que adquiere las acciones.
 - La empresa vendedora (que otorga la opción y vende las acciones).
 - El Presidente y el Secretario del Consejo, en su función de representación y formalización de la sesión.
 - La lista de asistencia, que identifica a los consejeros presentes y su firma, constituyendo un requisito formal para la validez de la sesión.
 
Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:
- La autorización expresa del Consejo para la venta del porcentaje de acciones y la concesión de la opción de compra.
 - La celebración del contrato de compraventa de acciones en los términos negociados.
 - La constitución de la opción de compra del porcentaje restante, con los términos y condiciones acordados.
 - La obligación de formalizar y documentar la decisión mediante acta, con firma del Presidente y Secretario.
 - La obligación de los consejeros de asistir y firmar la lista de asistencia, validando la sesión.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La reunión del Consejo de Administración en sesión válida, con la presencia de quórum legal y firma de la lista de asi
 
