Jurisdicción Voluntaria Diligencias Ad-perpetuam Pérdida de Factura de un Vehículo
Juicio de usucapionConcepto
Procedimiento de declaración judicial de propiedad de vehículo por prescripción y pérdida de documento
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover una Diligencia de Información Ad-perpetuam en vía de Jurisdicción Voluntaria para acreditar la existencia, posesión y propiedad de un vehículo automotor, así como la pérdida del documento que acredita la propiedad (factura o título original). La finalidad es obtener una declaración judicial que reconozca la propiedad del bien mueble por prescripción adquisitiva y la pérdida del documento original, en cumplimiento de los requisitos legales aplicables.
Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, quien actúa en calidad de interesado o propietario del vehículo, y en su caso, el gestor que recibió los documentos. También puede involucrarse el juez de lo civil en turno, como autoridad competente para conocer del trámite.
Las obligaciones y derechos en favor del promovente incluyen:
Acreditar la existencia del vehículo mediante identificación (color, número de serie, placas).
Demostrar la posesión pacífica, pública, continua, de buena fe y en concepto de propietario durante más de tres años, para hacer operar la prescripción adquisitiva.
Solicitar que se declare la propiedad del vehículo en virtud del cumplimiento de los requisitos legales.
Acreditar la pérdida del documento original de propiedad (factura o título).
Las obligaciones del promovente también comprenden la presentación de pruebas documentales y testimoniales, así como la promoción formal de la diligencia mediante escrito fundamentado y fundado, en los términos del código civil y código de procedimientos civiles vigentes en la localidad.
El procedimiento requiere la presentación de un escrito inicial que cumpla con los requisitos de forma y fondo, incluyendo la exposición de los hechos, fundamentos jurídicos, y la petición concreta. Se solicita además la práctica de prueba testimonial, señalando día y hora para su desahogo, y la aportación de copias y documentos que acrediten los hechos.
Las consecuencias jurídicas del cumplimi
