Volver a Formatos

Jurisprudencias Objeción de Documentos

Jurisprudencia

Concepto

Procedimiento y valoración de pruebas documentales y periciales en proceso laboral

Palabras Clave

Formato Carga De La Prueba Autenticidad Documental Pruebas Periciales Caligráficas Plazo Razonable Objeción De Autenticidad Valorización Probatoria Órganos Jurisdiccionales Jurisprudencias Objeción

Resumen

El conjunto de fragmentos tiene como objeto principal establecer lineamientos y criterios jurídicos en materia de prueba en el proceso laboral mexicano, específicamente respecto a la admisión, ofrecimiento y valoración de documentos y pruebas periciales, así como las obligaciones y derechos de las partes en relación con la autenticidad de los mismos.

Son sujetos jurídicos relevantes los trabajadores, empleadores, y las partes procesales en general, así como los órganos jurisdiccionales (Juntas de Conciliación y Arbitraje, Tribunales Colegiados de Circuito), quienes tienen facultades y obligaciones específicas en el manejo y valoración de las pruebas.

Se establecen las obligaciones y derechos en favor de las partes, destacando que:

  • La carga de la prueba para demostrar la falsedad o autenticidad de un documento recae en la parte que objeta su veracidad (por ejemplo, el trabajador que objeta una renuncia o firma).
  • La parte que objeta la autenticidad de un documento debe ofrecer las pruebas correspondientes, incluyendo pruebas periciales caligráficas o grafoscópicas, y en su caso, exhibir el cuestionario respectivo, aunque la jurisprudencia admite que la prueba puede considerarse ofrecida aún sin exhibirlo, si la autoridad tiene conocimiento de su contenido y pertinencia.
  • La Junta tiene la obligación de proveer lo necesario para el desahogo de las pruebas relacionadas con objeciones, requiriendo a la parte oferente para que exhiba los elementos necesarios en un plazo razonable, y no puede desechar arbitrariamente las pruebas por no haberse exhibido el cuestionario en el momento del ofrecimiento.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La presentación de pruebas periciales en audiencia de desahogo, con la posibilidad de ofrecerlas en relación con objeciones a documentos, siempre que se cumplan los requisitos legales, como la exhibición del cuestionario y la proposición en tiempo.
  • La necesidad de requerir a la parte que ofrezca la prueba para que exhiba e