Concepto
Pérdida de la patria potestad por incumplimiento o abandono
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal de los fragmentos analizados es delimitar la interpretación y aplicación de las causales de pérdida de la patria potestad en el contexto del derecho civil mexicano, específicamente en casos relacionados con el abandono y el incumplimiento de los deberes parentales, procurando siempre proteger el interés superior del menor.
Los sujetos jurídicos relevantes son los progenitores o responsables que ejercen la patria potestad, así como los menores de edad que son los beneficiarios directos de dicha protección. También intervienen las autoridades judiciales encargadas de analizar y determinar la pérdida de la patria potestad.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor de los menores comprenden el deber de los progenitores de proveer el cuidado, atención, alimentos, educación y protección necesaria para su desarrollo integral. En caso de incumplimiento grave o abandono, estos derechos se ven restringidos o extinguibles, en aras de salvaguardar el interés superior del menor.
Los procedimientos o formalidades implican la interpretación judicial de los hechos en cada caso concreto, considerando las circunstancias del abandono, la edad y madurez del menor, así como las causas que motivan la pérdida de la patria potestad. La valoración de las causas puede realizarse mediante prueba directa o presuncional, atendiendo a los principios de protección del menor y a la gravedad del incumplimiento.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones parentales incluyen la pérdida de la patria potestad, la cual puede decretarse cuando exista un abandono total, voluntario e injustificado, o incumplimiento grave de los deberes inherentes, con efectos que implican la privación de las facultades de cuidado y representación del menor. La privación busca evitar el desprecio a las obligaciones parentales y garantizar la protección del interés superior del menor.
No se especifican plazos o términos procesales concretos en los fragmentos
