Concepto
Regulación y protección de derechos en procedimientos civiles, laborales y de amparo
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es establecer criterios jurisprudenciales y doctrinales sobre diversas figuras y procedimientos jurídicos en el ámbito civil, laboral y de amparo en México, con énfasis en la interpretación de leyes, la protección de derechos procesales y sustantivos, y la regulación de acciones específicas.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a las partes en los procesos (demandantes, demandados, terceros, herederos, albaceas, sindicatos, autoridades laborales y judiciales), así como a los órganos jurisdiccionales (tribunales colegiados, salas de la Suprema Corte, jueces de primera instancia). También se consideran beneficiarios directos de derechos o garantías, como los trabajadores en materia laboral, los sindicatos, y los herederos en procesos sucesorios.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes comprenden:
- La facultad del juez de prevenir, ordenar y garantizar la integración del litisconsorcio necesario, así como de reponer procedimientos para cumplir con formalidades procesales (ejemplo: llamar a todos los litisconsortes, ampliar demandas).
 - La legitimación activa de los sindicatos y sus representantes para promover acciones de amparo contra negativas de registro o cancelaciones de toma de nota, y la obligación de las autoridades laborales de verificar el cumplimiento de requisitos estatutarios y legales en los procedimientos de cambio de directiva sindical.
 - La facultad del albacea para ejercer acciones, defender la herencia, y responder en juicio en representación de la masa hereditaria, sin requerir el consentimiento de los herederos para allanarse a demandas.
 - La obligación del juez de resolver de oficio en casos donde la ley no regula expresamente figuras como el litisconsorcio pasivo necesario, y de prevenir al actor o demandado para que amplíen sus escritos si existen litisconsorcios necesarios no integrados.
 - La facultad de las autoridades judiciales de verificar el cumplimiento de requisit
 
