Lista de Asistencia Consejo de Administración y Contrato de Sociedad
Contratos de sociedades mercantilesConcepto
Regulación de sociedades mercantiles mexicanas y sus órganos
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento consiste en establecer los términos y condiciones para la constitución, administración, vigilancia, disolución y liquidación de sociedades mercantiles mexicanas, específicamente sociedades anónimas de capital variable y sociedades de responsabilidad limitada de capital variable, en cumplimiento de la legislación aplicable (Ley General de Sociedades Mercantiles). La finalidad es regular la estructura societaria, derechos y obligaciones de los socios, órganos de gobierno, procedimientos de asamblea, administración y vigilancia, así como las formalidades y requisitos legales para su operación y eventual disolución.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a los socios o accionistas, quienes suscriben y pagan las partes sociales o acciones; los órganos sociales (asamblea general de accionistas, consejo de administración, comisario o vigilantes); y los representantes legales (gerentes, apoderados, administradores). Además, se contemplan terceros beneficiarios o acreedores en relación con las facultades y obligaciones de los órganos sociales.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes comprenden:
- La suscripción, pago y registro de las partes sociales o acciones, con derechos de preferencia en aumentos de capital y derechos de voto en las asambleas.
 - La administración y representación social conferida a los órganos, con facultades amplias para realizar actos de dominio, celebrar contratos, gestionar cuentas bancarias, y representar a la sociedad en juicios y trámites administrativos.
 - La vigilancia y supervisión por parte del comisario, con facultades para ejercer la inspección y garantizar la legalidad de las operaciones sociales.
 - La obligación de llevar registros, libros de actas, registro de acciones y de emitir certificados o títulos representativos, así como cumplir con los procedimientos de convocatoria, quórum y votación en las asambleas.
 - La obligación de rendir informes financieros, preparar estados
 
