Concepto
Procedimiento de ejecución fiscal por falta de garantía o pago
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es emitir un mandamiento de ejecución en materia fiscal, específicamente por falta de garantía o pago del crédito fiscal. Su finalidad es ordenar al contribuyente deudor cumplir con la obligación de pago actualizada, en cumplimiento de las resoluciones y procedimientos administrativos previos.
Los sujetos jurídicos relevantes son el autoridad emisora, en este caso la Administración Local de Recaudación, y el contribuyente o deudor, identificado con sus datos fiscales y de registro federal de contribuyentes. También intervienen los ejecutores designados para llevar a cabo la ejecución y el administrador local de recaudación que firma y emite el mandato.
Las obligaciones establecidas en favor de la autoridad incluyen la emisión del mandamiento de ejecución, la notificación de la resolución y del mandamiento al contribuyente, y la orden de requerimiento de pago. En contraparte, el deudor tiene la obligación de pagar o garantizar el crédito en el plazo de 45 días hábiles desde la notificación, bajo apercibimiento de embargo, remate y traba de bienes en caso de incumplimiento.
El procedimiento comprende la notificación de la resolución y del mandamiento, la expresión del monto actualizado del crédito, y la requerimiento formal de pago en términos del artículo 151 del Código Fiscal de la Federación. Además, se establecen las formalidades para la identificación de los ejecutores y la designación del domicilio y autoridad emisora.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posibilidad de proceder al embargo de bienes, la traba de bienes y derechos, y la ejecución forzosa mediante remate para satisfacer el crédito fiscal y sus accesorios. La falta de pago en el plazo establecido conlleva la ejecución de las medidas cautelares y de apremio correspondientes, en línea con lo dispuesto en los artículos 144, 145 y 150 del Código Fiscal.
Los pl
