Concepto
Medios preparatorios para juicio ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es iniciar medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil, específicamente a través de la solicitud de confesión judicial del demandado, con el fin de facilitar la tramitación del proceso y obtener la declaración de reconocimiento de la deuda.
Los sujetos jurídicos relevantes son el apoderado jurídico del actor, que actúa en representación de la parte demandante, y el demandado, contra quien se dirigen las diligencias y a quien se le requiere la confesión judicial. También se menciona la autoridad judicial (Juez de lo Civil en Turno) como órgano competente para ordenar y resolver las peticiones.
Las obligaciones en favor del actor comprenden presentar la demanda, acompañar los documentos que acreditan su representación y poderes, así como solicitar la confesión judicial mediante pliego de posiciones en sobre cerrado, y promover el embargo en caso de declaración de confesión. En contra, el demandado tiene la obligación de comparecer en la audiencia señalada para absolver el pliego de posiciones, bajo apercibimiento de declaración de confesión si no comparece sin causa justificada.
Los procedimientos y formalidades incluyen la presentación del escrito inicial con los poderes y documentos, la designación de día y hora para la audiencia de confesión, la entrega y aceptación del pliego de posiciones en sobre cerrado, y la declaración de confesión judicial en caso de incomparecencia o rechazo del demandado. Además, se solicita la devolución del poder original una vez cotejado, y la emisión de auto de embargo si se declara la confesión de la deuda.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o inobservancia de las formalidades incluyen la declaración de confesión automática si el demandado no comparece en la audiencia, así como la procedencia del embargo y el seguimiento del juicio en caso de confesión de la deuda. La declaración de confesión puede ser utilizada como medio probatorio para acreditar la existencia y monto
