Notificación del Auto que Niega la Aprehensión
Práctica forense de jucio oral penalConcepto
Notificación formal del auto que niega la aprehensión
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del fragmento es la constancia formal de la notificación al Ministerio Público del auto que niega la aprehensión de una persona específica, sirviendo como constancia de la comunicación y del contenido del auto judicial.
Los sujetos jurídicos relevantes en este contexto son el Ministerio Público, como destinatario de la notificación, y el órgano judicial que dictó el auto, además del secretario de acuerdos que da fe de la notificación.
Se establece la obligación del órgano jurisdiccional de notificar formalmente al Ministerio Público el auto correspondiente, así como la obligación del Ministerio Público de registrar y aceptar la notificación, manifestando que lo oye y firma para constancia.
El procedimiento requiere que la notificación se realice en una fecha determinada, especificando claramente el auto notificado y la persona cuya aprehensión se niega, además de que el secretario de acuerdos deje constancia mediante firma. La formalidad de la firma del secretario y la constancia en margen garantizan la validez y autenticidad del acto.
No se precisan consecuencias jurídicas específicas por incumplimiento en este fragmento, pero en general, la omisión de la notificación o su incorrecta realización podría afectar la validez del acto judicial o la legitimidad de la notificación ante terceros.
No se establecen plazos o términos explícitos en este fragmento, aunque la referencia a fechas indica la importancia de realizar la notificación en un plazo razonable y documentado.
No se mencionan condiciones suspensivas ni supuestos especiales en este fragmento; se trata de una formalidad simple de notificación judicial.
Este fragmento se relaciona con las figuras jurídicas de notificación, constancia, y autoridad judicial, formando parte del procedimiento de comunicación oficial en el proceso penal, complementándose con otras cláusulas que regulen notificaciones, diligencias y registros en el expediente.
En resumen, el fragmento descr
