Concepto
Notificación formal del acuerdo de turno en proceso de amparo
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es comunicar formalmente la notificación del acuerdo de turno en materia de amparo, en cumplimiento de las disposiciones legales aplicables.
Los sujetos jurídicos relevantes son el órgano jurisdiccional que emite y notifica el acuerdo de turno, y el destinatario de dicha notificación, que puede ser un abogado, representante o parte interesada en el proceso de amparo.
Las obligaciones establecidas incluyen que el órgano notificador debe realizar la comunicación del acuerdo de turno de manera oficial, mediante lista fijada en los tableros, en cumplimiento con los artículos 27, 28, fracción III y 20, fracción III de la Ley de Amparo vigente. La obligación del destinatario es estar atento a la notificación y tomar conocimiento del acuerdo en los términos señalados.
El procedimiento o trámite consiste en la notificación formal del acuerdo de turno, mediante la publicación en lista fijada en los tableros oficiales en la fecha correspondiente, garantizando la publicidad y la certeza del acto.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican explícitamente en el fragmento, pero en la práctica, la omisión en la recepción o atención de la notificación puede afectar la validez de los términos procesales o la continuidad del trámite, pudiendo derivar en nulidades o en la imposibilidad de alegar desconocimiento.
No se mencionan plazos, términos o vigencias específicas en el fragmento, aunque en la práctica, la notificación debe realizarse en los plazos establecidos por la ley para garantizar la continuidad del proceso.
No se identifican excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en el fragmento proporcionado.
La relación con figuras jurídicas generales radica en que la notificación del acuerdo de turno es un acto procesal esencial para garantizar el derecho a la defensa y la publicidad de las decisiones jurisdiccionales, vinculándose con las reglas de notificación y publicidad
