Volver a Formatos

Nulidad Contra Adjudicación de Vehículo Extranjero

Modelos en materia fiscal

Concepto

Impugnación de resoluciones fiscales mediante juicio contencioso administrativo

Palabras Clave

Formato Autoridades Fiscales Demandadas Plazo Para Interposición Nulidad De Resolución Pruebas Documentales Y Periciales Derechos Constitucionales Restitución De Bienes Y Cantidades Consecuencias De La Sentencia Nulidad Adjudicación

Resumen

El presente documento tiene por objeto principal la interposición de un juicio contencioso administrativo en contra de una resolución ilegal emitida por autoridades fiscales mexicanas, específicamente en el contexto de la reclamación por la nulidad de una adjudicación y la determinación de un crédito fiscal respecto a un vehículo de origen extranjero. La finalidad es obtener la declaración de nulidad de la resolución impugnada, la devolución del monto pagado, la restitución del vehículo y, en su caso, la reparación de daños y perjuicios.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al demandante, quien actúa mediante su representante legal acreditado con poder suficiente, y las autoridades demandadas, entre ellas el Secretario de Hacienda y Crédito Público, el Administrador Local de Recaudación y el Administrador Local de Auditoría Fiscal. Además, se menciona la posible existencia de un tercero perjudicado, aunque en este caso se declara que se desconoce su existencia.

Las obligaciones y derechos en favor del demandante comprenden:

  • La presentación formal de la demanda en tiempo y forma, acompañada de las pruebas documentales y periciales ofrecidas.

  • La solicitud de la nulidad lisa y llana de la resolución impugnada, así como la devolución del crédito fiscal y la restitución del vehículo.

  • La protección de sus derechos constitucionales y legales, especialmente en materia de motivación y fundamentación de las resoluciones administrativas.

Por su parte, las autoridades demandadas tienen la obligación de fundamentar y motivar debidamente sus actos, así como de cumplir con las resoluciones judiciales que en su caso se dicten.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La interposición del juicio dentro del plazo legal establecido, señalando claramente los hechos y fundamentos de derecho.

  • La oferta y rendición de pruebas, tanto documentales como periciales y presuncionales.

  • La notificación a las autori