Concepto
Impugnación de créditos fiscales por irregularidades en notificaciones y firmas electrónicas
Palabras Clave
Formato Demandante Autoridad Tributaria Tribunal Fiscal Procedimiento De Nulidad Pruebas Documentales Plazo 45 Días Hábiles Firma Facsimilar Electrónica Nulidad Crédito
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición de un juicio de nulidad contra créditos fiscales presuntamente emitidos mediante firma facsimilar o electrónica, específicamente en el contexto de firmas en notificaciones y resoluciones administrativas relacionadas con créditos fiscales en México.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El demandante, quien actúa en calidad de representante legal de una negociación o contribuyente.
- La autoridad demandada, en particular la Administración Local de Recaudación de _____ y el Jefe del Servicio de Administración Tributaria.
- El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, como órgano jurisdiccional competente.
Las obligaciones y derechos en favor del demandante incluyen:
- La facultad de presentar la demanda en tiempo y forma, bajo protesta de decir verdad, dentro del plazo de 45 días hábiles establecido en el artículo 65 del Código Fiscal de la Federación.
- La obligación de la autoridad demandada de aportar pruebas que demuestren la legalidad de los créditos fiscales y las notificaciones.
- El derecho del demandante a solicitar la suspensión del procedimiento administrativo y la declaración de nulidad de la resolución impugnada.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación formal de la demanda ante el Tribunal, señalando claramente los hechos, la resolución impugnada, y las autoridades responsables.
- La oferta de pruebas documentales, instrumentales y presuncionales, incluyendo originales de créditos fiscales y actuaciones favorables.
- La fundamentación y motivación de los agravios, especialmente en relación con la legalidad de las notificaciones y firmas.
- La observancia de los plazos procesales, en particular los 45 días hábiles para la interposición.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la sustanciación del juicio incluyen:
- La declaración de nulidad de los créditos fiscales y resoluciones impugnadas si se acreditan irregular
