Volver a Formatos

Nulidad contra multa por no expedir comprobantes fiscales

Modelos en materia fiscal

Concepto

Impugnación y nulidad de resoluciones y actos administrativos del SAT

Palabras Clave

Formato Demanda De Nulidad Pruebas Documentales Y Periciales Suspensión Definitiva Notificación Y Recepción Vicios En Procedimiento Principios Constitucionales Consecuencias De Nulidad Nulidad Multa

Resumen

El objeto principal del documento es promover la nulidad de resoluciones administrativas emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) relacionadas con la imposición de multas por supuesta expedición de comprobantes fiscales sin cumplir requisitos fiscales, así como la nulidad de las órdenes de visita domiciliaria y actos consecuentes.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La parte demandante, representada por su representante legal, quien actúa en nombre propio y de la negociación o contribuyente afectado.
  • Las autoridades demandadas, principalmente el Jefe del SAT y la Administración Local de Auditoría Fiscal, en sus diferentes cargos.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de la parte actora incluyen:

  • La facultad de interponer demanda de nulidad en tiempo y forma, fundamentada en la ilegalidad de las resoluciones y actos administrativos.
  • La obligación de presentar pruebas documentales y periciales que acrediten la ilegalidad de las actuaciones administrativas.
  • La solicitud de suspensión definitiva del procedimiento administrativo de ejecución, basada en la ilegalidad de los actos.
  • La petición de declaración de nulidad lisa y llana de las resoluciones impugnadas y del crédito fiscal.

En cuanto a los procedimientos y formalidades:

  • La demanda debe cumplir con los requisitos de oportunidad y fundamentación, señalando claramente los hechos, motivos y pruebas.
  • Se ofrecen pruebas documentales públicas y privadas, así como probanzas periciales y en expediente.
  • La demanda solicita la suspensión del procedimiento de ejecución en tanto se resuelve el fondo del asunto, fundamentándose en la ilegalidad de los actos.
  • Se requiere la notificación y recepción de las resoluciones impugnadas, y la presentación de pruebas en los plazos legalmente establecidos.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorable a la parte actora incluyen:

  • La