Volver a Formatos

Nulidad contra resolución de revocación

Modelos en materia fiscal

Concepto

Impugnación de actos administrativos fiscales por nulidad

Palabras Clave

Formato Competencia Territorial Fundamentación Y Motivación Notificación Ilegal Procedimiento De Nulidad Pruebas Documentales Suspensión Del Procedimiento Consecuencias De Nulidad Nulidad Resolución

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un juicio de nulidad contra resoluciones administrativas emitidas por autoridades fiscales mexicanas, específicamente en el contexto de recursos de revocación y procedimientos de ejecución fiscal. La finalidad es impugnar actos que se consideran vulneratorios de derechos, por carecer de fundamentación, motivación, competencia territorial adecuada, o por haber sido notificadas de manera ilegal.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La parte demandante, en su carácter de representante legal de una persona jurídica (persona moral o física con personalidad jurídica reconocida), cuyo nombre y domicilio fiscal se precisan en la demanda.

  • Las autoridades demandadas, entre ellas: Administrador Local de Auditoría Fiscal, Administrador Local de Recaudación, Administrador Local Jurídico, y el Jefe del Servicio de Administración Tributaria, en sus diferentes niveles y dependencias.

  • La autoridad fiscal que emitió las resoluciones, oficios, citatorios y actas de notificación, cuya legalidad se cuestiona.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de la parte actora incluyen:

  • La facultad de presentar demanda de nulidad en tiempo y forma, acompañando los documentos que acrediten su personalidad y la legalidad del acto impugnado.

  • La autorización para oír y recibir notificaciones, así como realizar gestiones en el proceso.

  • La facultad de ofrecer pruebas, incluyendo documentos públicos, copias certificadas, y pruebas presuncionales, para acreditar hechos y conceptos de impugnación.

  • La solicitud de la declaración de nulidad de las resoluciones y actos administrativos, así como la suspensión definitiva del procedimiento de ejecución fiscal, en su caso.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación en tiempo y forma de la demanda, conforme a los artículos 14, 15 y 16 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

  • La integr