Volver a Formatos

Objeto Social de Asociación Civil Colegio de Abogados

Sociedades mercantiles

Concepto

Marco legal y operativo de asociación civil educativa y filantrópica

Palabras Clave

Formato Capacidad Jurídica Procedimientos De Reconocimiento Oficial Contratos Y Convenios Gestión De Recursos Y Financiamiento Relaciones Internacionales Requisitos Formales Y Permisos Responsabilidad Legal Y Sanciones Objeto Social

Resumen

El objeto principal del documento es definir el marco de actuación de una asociación civil dedicada a la promoción y desarrollo de actividades relacionadas con la abogacía, la filantropía y la cultura jurídica, incluyendo la creación, administración y apoyo de instituciones educativas, centros de información, proyectos de investigación y actividades de carácter social y filantrópico.

Los sujetos jurídicos relevantes son la propia asociación civil, sus asociados, beneficiarios, instituciones filantrópicas, organismos nacionales e internacionales, y terceros que colaboren o participen en sus actividades. La asociación puede actuar en nombre propio, representar intereses, y establecer relaciones con otras organizaciones, tanto mexicanas como extranjeras.

Las obligaciones y derechos principales incluyen:

  • La promoción de actividades educativas, jurídicas, culturales y filantrópicas.
  • La gestión y administración de recursos económicos, incluyendo donativos, subvenciones y becas.
  • La adquisición y enajenación de bienes muebles e inmuebles necesarios para sus fines.
  • La celebración de actos, convenios y contratos relacionados con sus actividades.
  • La prestación de servicios de asesoría jurídica, educativa, administrativa, y científica.
  • La emisión y reconocimiento de títulos, certificados y constancias oficiales.
  • La promoción de relaciones y colaboraciones con organizaciones nacionales e internacionales.
  • La utilización de derechos de propiedad industrial e intelectual, así como la gestión de licencias y permisos necesarios.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La obtención de reconocimientos oficiales por parte de la Secretaría de Educación Pública para la validez de sus programas académicos.
  • La expedición de certificados y diplomas que acrediten los estudios realizados.
  • La celebración de convenios, contratos y actos jurídicos autorizados por la ley.
  • La gestión y autorización previa para la adquisición de bienes raíces o der