Volver a Formatos

Objeto Social de una Constructora

Sociedades mercantiles

Concepto

Objeto social de actividades constructoras y comerciales

Palabras Clave

Formato Sociedad Mercantil Actos De Comercio Derechos De Propiedad Industrial Facultades De Representación Procedimientos Contractuales Internacionales Obligaciones Y Garantías Participación Societaria Objeto Social

Resumen

El objeto social de la constructora, según los fragmentos analizados, comprende principalmente la adquisición, construcción, compraventa, remodelación y ampliación de bienes inmuebles, así como el fraccionamiento y urbanización de bienes raíces propios y de terceros. Incluye también actividades relacionadas con la construcción de estructuras, telecomunicaciones, y la gestión de bienes muebles e inmuebles, tanto en México como en el extranjero.

Se faculta a la sociedad para celebrar toda clase de actos, convenios y contratos necesarios para el cumplimiento de su objeto social, incluyendo la importación y exportación de equipo, materiales y productos de construcción, así como la adquisición y enajenación de derechos sobre bienes muebles e inmuebles.

Asimismo, se establece la posibilidad de realizar actividades de asesoría técnica, científica y administrativa en materia de construcción, incluyendo capacitación y enseñanza especializada, así como la representación en México y en el extranjero de sociedades, empresas o personas físicas relacionadas con su giro.

En cuanto a los sujetos jurídicos relevantes, la sociedad actúa en calidad de beneficiaria y responsable de sus actividades, pudiendo también representar, gestionar y participar en sociedades, asociaciones o empresas tanto nacionales como extranjeras, en las que puede tener participación accionaria o de otra índole.

Se otorgan facultades para promover, constituir, organizar y administrar sociedades, así como para participar en su capital y gestión, incluyendo la adquisición de acciones, partes sociales o títulos valores, y la celebración de actos de comercio en general.

La sociedad tiene la facultad de obtener o conceder préstamos, emitir obligaciones, aceptar, girar, endosar, avalar y pagar títulos de crédito, así como otorgar garantías y fianzas, en los términos permitidos por la ley.

Se contempla la posibilidad de explotar derechos de propiedad industrial, tales como patentes, marcas, secretos