Volver a Formatos

Objeto Social de una Sociedad de Fotografía

Sociedades mercantiles

Concepto

Marco regulatorio de actividades societarias en sectores específicos

Palabras Clave

Formato Permisos Concesiones Autorizaciones Sociedad Persona Moral Órganos De Administración Contratos Civiles Mercantiles Cumplimiento Normativo Responsabilidad Sanciones Participación En Sociedades Objeto Social

Resumen

El objeto principal del documento es definir el alcance y las actividades que la sociedad podrá realizar en el ámbito de la fotografía aérea, transporte aéreo, comercio de bienes muebles e inmuebles, servicios conexos, formación y asesoría especializada, así como la participación en otras sociedades y la realización de actos de comercio en general.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a la sociedad como persona moral, sus accionistas o socios, quienes podrán adquirir participaciones o acciones en otras sociedades; además, los órganos de administración, representación y control que puedan ser designados para cumplir con las facultades y obligaciones establecidas.

Las obligaciones y derechos en favor de la sociedad comprenden la obtención de permisos, concesiones y autorizaciones del gobierno federal y otras autoridades, así como el cumplimiento de las reglas de tránsito aéreo, normativas fiscales, laborales y civiles aplicables. La sociedad tiene la facultad de contratar personas físicas o morales, adquirir bienes muebles e inmuebles, realizar inversiones, celebrar contratos civiles y mercantiles, y gestionar permisos y patentes.

Los procedimientos y trámites requeridos incluyen la obtención previa de permisos, concesiones y autorizaciones por parte de las autoridades federales, especialmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras dependencias pertinentes. Además, la sociedad debe cumplir con los requisitos legales para la adquisición y enajenación de bienes, la celebración de contratos y la participación en sociedades.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir la nulidad de actos, la rescisión de contratos, sanciones administrativas o penales, y la pérdida de derechos o autorizaciones otorgadas, en caso de no cumplir con los requisitos legales, permisos o reglamentaciones aplicables.

No se especifican plazos, términos o vigencias contractuales en los fragmentos proporcionados,