Volver a Formatos

Oficio a Empresa para Descuento por Pago de Pensión Alimenticia Provisional

Deudores

Concepto

Orden de retención y pago de pensión alimenticia provisional

Palabras Clave

Formato Deudor Alimentista Empresa Retenedora Jurisdicción Judicial Procedimiento De Descuento Informe De Ingreso Plazo Procesal Consecuencias Por Incumplimiento Oficio Empresa

Resumen

El objeto principal del documento es ordenar a la empresa la realización de un descuento periódico en las percepciones del deudor, con el fin de garantizar el pago de la pensión alimenticia provisional establecida en un auto judicial.

Los sujetos jurídicos relevantes son: la empresa “_____________________________” como responsable de efectuar el descuento; el señor ______________________ como deudor de la pensión alimenticia; y la señora ______________________ como beneficiaria de la pensión.

Las obligaciones en favor de la beneficiaria consisten en que la empresa debe descontar un porcentaje (indicado en el documento como ______%) de las percepciones ordinarias y extraordinarias del deudor, previo cumplimiento de las deducciones de ley, y entregarlo a la beneficiaria mediante la identificación correspondiente y a cambio del recibo. La empresa también tiene la obligación de informar al Juzgado, en un plazo determinado ( días), el ingreso neto del deudor en su empleo.

El procedimiento establecido requiere que la empresa reciba la orden judicial, realice el descuento diario del porcentaje indicado a partir de la fecha señalada (__), y entregue los fondos a la beneficiaria previa identificación y recibo. Además, debe remitir un informe sobre el ingreso neto del deudor en un plazo específico.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en la práctica, la omisión de realizar los descuentos o de informar puede dar lugar a sanciones, ejecución de la orden judicial, o medidas coercitivas por parte del Juzgado.

El documento establece un plazo para que la empresa informe el ingreso neto del deudor (__ días), constituyendo un término procesal para el cumplimiento de la obligación de información. La vigencia del descuento se inicia a partir de la fecha señalada (__), sin especificar una duración concreta, por lo que se presume que continúa hasta que se cumpla con la obligación de pago o se disponga otra r